
¿Es solo tristeza posparto o algo más?
La vida con un recién nacido es todo un reto. Requiere cuidados las veinticuatro horas del dÃa y funcionar con pocas horas de sueño mientras la madre se recupera de importantes cambios fÃsicos y hormonales.
La mayorÃa de la gente ha oÃdo hablar de la depresión posparto, pero puede que usted no esté&²Ô²ú²õ±è;tan familiarizada con la melancolÃa posparto, también conocida como tristeza posparto, que son cambios emocionales temporales que se producen poco después de dar a luz. Casi el , asÃ&²Ô²ú²õ±è;que recuerde que no está&²Ô²ú²õ±è;sola.
"La melancolÃa posparto es increÃblemente común, más que la depresión o la ansiedad posparto", dice Erin Johnson Cole, DNP, enfermera matrona certificada y enfermera especializada en salud de la mujer de la Universidad de Utah Ðǿմ«Ã½. “Por lo general son bastante leves, y la gente todavÃa es capaz de hacer sus actividades diarias normales, tanto como uno puede como madre posparto, mientras que la depresión posparto y la ansiedad pueden ser mucho más intensas y debilitantes."
Cómo entender la melancolÃa posparto
El nacimiento de su hijo es un motivo de alegrÃa, asÃ&²Ô²ú²õ±è;que ¿por qué&²Ô²ú²õ±è;no se siente feliz? Puede que se sienta triste, ansiosa, irritable y luego culpable por experimentar esas emociones en lugar de alegrÃa. Sentir estas emociones después de dar a luz no significa que usted sea una mala madre o que haya hecho algo mal.
Aunque la causa exacta de la melancolÃa posparto no se conoce del todo, un factor que probablemente contribuya a estos cambios emocionales son los cambios hormonales que se producen después del parto. Si a esto le añadimos la falta de sueño, la recuperación del parto y la adaptación a un cambio de vida importante, no es de extrañar que en los primeros dÃas del posparto se sienta abrumada o que no sea usted misma.
"El parto es muy duro fÃsicamente y luego tiene un recién nacido que quiere comer cada dos horas", explica Cole. "La mayorÃa de las madres están completamente agotadas, lo que sin duda puede provocar cambios de humor. Ser una madre es una experiencia totalmente nueva, y es totalmente normal sentirse inseguro, ansioso o abrumado siempre que se hace algo nuevo, sobre todo cuando se intenta aprender a cuidar de un nuevo bebé."
Las señales más comunes de la melancolÃa posparto son:
- Sentirse triste
- Estar de mal humor o impaciente
- Llorar sin motivo
- Ansiedad leve
- Dificultad para dormir
- Fatiga
- Cambios de humor
- Problemas de concentración
MelancolÃa posparto frente a depresión posparto
Aunque la melancolÃa posparto es normal y suele desaparecer por sÃ&²Ô²ú²õ±è;sola, es importante saber cuándo se puede estar experimentando algo más grave que requiera la atención de un profesional médico, como la depresión posparto.

Cuándo consultar al médico
Siempre está&²Ô²ú²õ±è;bien pedir ayuda. Pida cita con su médico o con un especialista en salud mental perinatal si:
- Sus sÃntomas empeoran
- No se siente mejor después de dos semanas
- Le cuesta realizar las tareas cotidianas
- Tiene dificultades para cuidar de sà misma o de su bebé.
Si no está&²Ô²ú²õ±è;segura de si padece melancolÃa posparto o depresión posparto, su obstetra o el pediatra de su bebé&²Ô²ú²õ±è;pueden ayudarle a determinar si lo que está&²Ô²ú²õ±è;experimentando es una parte normal de la maternidad posparto o algo más grave.
Si tiene pensamientos de hacerse daño a sÃ&²Ô²ú²õ±è;misma o a su bebé, llame inmediatamente al 911 o acuda a un centro local de atención de crisis de salud mental. Asegúrese de que su bebé&²Ô²ú²õ±è;está&²Ô²ú²õ±è;a salvo con su pareja o con otro adulto de confianza.
Hay muchos recursos disponibles para los padres primerizos que puedan estar experimentando problemas de salud mental perinatal a medida que se adaptan a la paternidad, entre los que se incluyen:
- El 988 Suicide and Crisis Lifeline es una lÃnea de crisis gratuita y confidencial atendida por profesionales de la salud mental 24 horas al dÃa, 7 dÃas a la semana.
- ofrece recursos en inglés y ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ô para padres primerizos de todo el mundo y puede ponerle en contacto con grupos de apoyo y centros de tratamiento locales.
- El es similar a la lÃnea de crisis 988 en el sentido de que ofrece apoyo gratuito y confidencial 24 horas al dÃa, 7 dÃas a la semana. Sin embargo, en este número trabajan profesionales con formación especÃfica en salud mental posparto. Puede llamar o enviar un mensaje de texto al 1-833-TLC-MAMA para pedir ayuda.
La melancolÃa posparto no es fácil, pero es normal y es probable que se resuelva por sÃ&²Ô²ú²õ±è;sola. Sin embargo, no tenga miedo de pedir ayuda si cree que puede estar experimentando algo más grave.